
El interesante artículo de Alex Fernandez publicado en Consumer digital nos muestra y analiza varios de estos costes.
1. Daños al medio ambiente
- Emisión a la atmósfera de contaminantes
- Lluvia ácida
- Vertidos de petróleo
- Vertidos de residuos
- Cambio climático
- Etc.
2. Daños a la salud.
- Costes de la medicina
- Costes en bajas laborales
- Muertes prematuras
- Aumento del número de enfermedades
- Etc.
También apunta algo contra las supuestas bondades ecológicas de los vehículos eléctricos e híbridos. Demasiada gente ignora cuestiones harto evidentes:
1. Los vehículos eléctricos que no contaminan en las ciudades sí que contaminan el medio ambiente en las centrales de energía donde se produce la electricidad, a no ser que esta energía sea de origen no contaminante.
2. Las baterías son altamente contaminantes. Especialmente si no se reciclan. Además necesitan una buena dosis de energía, consumo de agua y otros materiales para su producción.
Recuerda también un principio fundamental. La regla de las tres erres: Reducir, reutilizar y reciclar. Y que la energía que menos perjudica es la que no se usa.
Por útlimo y no menos importante señala que la no inclusión de los costes ocultos de la energía más contaminante y no renovable perjudica la investigación e implantación de las energías renovables aduciendo que éstas son muy caras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Son bienvenidos los comentarios, respetando a los demás y no usando palabras o frases ofensivas u obscenas.
Comenta y pregunta lo que quieras.