

La verdad es que no tengo un lector especializado, pero la encuesta no lo especifica. Imagino que mi respuesta puede resultar indeseada, pero creo que deberían especificar mejor a qué aparatos se refieren, para no prestarse a equívocos.
Hace muchos años que leo libros electrónicos con distintas PDA (Asistentes Digitales Personales, en inglés). Primero eran una especie de ordenadores de bolsillo, después añadieron llamadas telefónicas para poder usarlos como móvil. Más tarde añadieron recepción de GPS y un largo etcétera que seguirán implantando porque los PDA son ordenadores y, por tanto, son herramientas polivalentes. Además disponen de una pantalla de buen tamaño y botones físicos que permiten navegar por los documentos, hacer búsquedas en ellos, editarlos, etc.


El tamaño de los lectores electrónico es considerable. No apto para llevar en el bolsillo. El Kindle mide 134x190x18 mm, mientras que un HTC Magic mide 113x55x13.65 m. En Xataka podéis leer también sobre el HTC Hero.
Otra diferencia aparentemente importante es el tamaño de pantalla. Los lectores de libros especializados suelen incluir pantallas de 6", mientras que los PDA suelen rondar los 3,6" o 4,3". Ahora depende de lo que cada uno priorice: El precio, polivalencia, portabilidad, tener un aparato más en casa, etc. En mi opinión se lee igual de bien en un PDA que en un lector electrónico, solo que por el menor tamaño de pantalla hay que pulsar sobre el botón de avanzar pantalla algunas veces más. Un esfuerzo considerable. ;-)
El ebook reader especializado me parece solo recomendable para quienes leen mucho, casi diariamente o suele comprar en Amazon, como hace Enrique Dans con su nuevo Kindle.
Mi compañero Gaspar habla de su Papyre en esta entrada de su blog.
Comparativa lectores de ebooks: Sony Reader vs Papyre
con referencia a: Lector de libros electronicos (ver en Google Sidewiki)
Actualización. 17.11.09
Se me había pasado hablar de algo que considero importante refiriéndonos a lectores electrónicos.
Es conveniente que admitan formatos libres y redimensionables como por ejemplo el EPUB.
Libre porque permite su mejora, redistribución y uso sin tener que pagar patentes. Redimensionable porque así permite que el contenido se adapte al tamaño y resolución de la pantalla del lector. Actualización.31.12.09
- En TuExperto.com han publicado un artículo Comprar un libro eléctronico: claves para elegir el mejor lector de libros digital
- En este otro enlace hay varias recomendaciones de sitios para descargar libros.
- Por otra parte se me olvidó mencionar que es muy recomendable disponer de un programa OCR para convertir cualquier archivo en otros formatos como DOC o TXT. Así dispondremos siempre de un archivo absolutamente legible adaptándose el texto al tamaño de la pantalla que estemos utilizando, a la perfección. :-)
También se pueden descargar libros buscando desde un programa de intercambio de archivos P2P.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Son bienvenidos los comentarios, respetando a los demás y no usando palabras o frases ofensivas u obscenas.
Comenta y pregunta lo que quieras.